El colesterol alto es una condición común que puede aumentar el riesgo de enfermedades del corazón y otros problemas de salud. Sin embargo, vivir con colesterol alto no significa que tu calidad de vida deba verse comprometida. Con los conocimientos y estrategias adecuadas, si es posible manejar tus niveles de colesterol de manera efectiva y llevar una vida saludable y activa.
Cuidados y consejos
1. Alimentación saludable
Una alimentación saludable juega un papel fundamental en el manejo de la dislipidemia. Se recomienda seguir una dieta rica en frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables, mientras se limita la ingesta de grasas saturadas, grasas trans y colesterol. Estos cambios en la dieta pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL ("colesterol malo") y triglicéridos en la sangre, así como a aumentar los niveles de colesterol HDL ("colesterol bueno"). Además, es importante mantener un equilibrio calórico adecuado y controlar el tamaño de las porciones, junto con actividad física regular, para mantener un peso corporal saludable. (American Heart Association, 2022)78.
2. Sedentarismo
La falta de actividad física regular puede disminuir los niveles de colesterol HDL ("colesterol bueno") y contribuir al aumento de los niveles de triglicéridos, lo que agrava la dislipidemia. La American Heart Association recomienda al menos 150 minutos de actividad aeróbica moderada o 75 minutos de actividad aeróbica vigorosa por semana para mantener una buena salud cardiovascular (American Heart Association, 2022)78.

3. Obesidad

El exceso de peso corporal está relacionado con la dislipidemia, ya que puede aumentar los niveles de colesterol LDL y triglicéridos y reducir los niveles de colesterol HDL. Mantener un peso corporal saludable mediante una dieta equilibrada y ejercicio regular es fundamental para el manejo de la dislipidemia. (National Heart, Lung, and Blood Institute, 2022)83.
Recomendaciones

Los cambios en el estilo de vida son la base del tratamiento de la dislipidemia y pueden incluir modificaciones en la dieta, aumento de la actividad física y cesación del tabaquismo, además del control del estrés y buenos hábitos de sueño. Adoptar una dieta saludable baja en grasas saturadas y grasas trans, rica en frutas, verduras y granos enteros, junto con el ejercicio regular, puede ayudar a reducir los niveles de lípidos en la sangre. (American Heart Association, 2022)78.
Mitos
El colesterol alto es una condición de salud que afecta a muchas personas, pero a menudo está rodeada de malentendidos y mitos. Estos mitos pueden crear confusión y llevar a prácticas poco saludables o ineficaces. En esta sección, nos proponemos desmentir algunos de los mitos más comunes sobre el colesterol alto.
-
Si bien es cierto que el riesgo de dislipidemia aumenta con la edad, este trastorno puede afectar a personas de todas las edades, incluidos niños y adultos jóvenes. Factores como la genética, la dieta y el estilo de vida pueden contribuir al desarrollo de la dislipidemia en cualquier etapa de la vida. (American Heart Association, 2022)78.
Si bien es cierto que el riesgo de dislipidemia aumenta con la edad, este trastorno puede afectar a personas de todas las edades, incluidos niños y adultos jóvenes. Factores como la genética, la dieta y el estilo de vida pueden contribuir al desarrollo de la dislipidemia en cualquier etapa de la vida. (American Heart Association, 2022)78.
-
A menudo, la dislipidemia no presenta síntomas evidentes hasta que se desarrollan complicaciones graves como enfermedades cardíacas o accidentes cerebrovasculares. Es importante realizar pruebas regulares de lípidos en la sangre y tomar medidas para controlar los niveles de lípidos, incluso si no se experimentan síntomas perceptibles. (National Heart, Lung, and Blood Institute, 2022)83.
A menudo, la dislipidemia no presenta síntomas evidentes hasta que se desarrollan complicaciones graves como enfermedades cardíacas o accidentes cerebrovasculares. Es importante realizar pruebas regulares de lípidos en la sangre y tomar medidas para controlar los niveles de lípidos, incluso si no se experimentan síntomas perceptibles. (National Heart, Lung, and Blood Institute, 2022)83.
-
Aunque reducir la ingesta de colesterol dietético puede ayudar a controlar los niveles de lípidos en la sangre, la dislipidemia puede ser el resultado de una combinación de factores, incluida la genética y otros aspectos de la dieta y el estilo de vida. Es importante adoptar un enfoque integral para el manejo de la dislipidemia que incluya cambios en la dieta, el ejercicio y, en algunos casos, medicamentos recetados. (American Heart Association, 2022)78.
Aunque reducir la ingesta de colesterol dietético puede ayudar a controlar los niveles de lípidos en la sangre, la dislipidemia puede ser el resultado de una combinación de factores, incluida la genética y otros aspectos de la dieta y el estilo de vida. Es importante adoptar un enfoque integral para el manejo de la dislipidemia que incluya cambios en la dieta, el ejercicio y, en algunos casos, medicamentos recetados. (American Heart Association, 2022)78.
-
Aunque la obesidad es un factor de riesgo importante para la dislipidemia, las personas delgadas también pueden desarrollar desequilibrios en los niveles de lípidos en la sangre debido a otros factores, como la dieta poco saludable, la falta de actividad física y la genética. Es importante realizar pruebas regulares de lípidos en la sangre y adoptar hábitos de vida saludables para prevenir y controlar la dislipidemia, independientemente del peso corporal. (American Heart Association, 2022)78.
Aunque la obesidad es un factor de riesgo importante para la dislipidemia, las personas delgadas también pueden desarrollar desequilibrios en los niveles de lípidos en la sangre debido a otros factores, como la dieta poco saludable, la falta de actividad física y la genética. Es importante realizar pruebas regulares de lípidos en la sangre y adoptar hábitos de vida saludables para prevenir y controlar la dislipidemia, independientemente del peso corporal. (American Heart Association, 2022)78.
-
Si bien la genética juega un papel importante en la predisposición a la dislipidemia, los hábitos de vida saludables, como seguir una dieta equilibrada, mantener un peso corporal saludable y hacer ejercicio regularmente, pueden ayudar a prevenir o controlar la dislipidemia, incluso en personas con antecedentes familiares de la enfermedad. (National Heart, Lung, and Blood Institute, 2022)83.
Si bien la genética juega un papel importante en la predisposición a la dislipidemia, los hábitos de vida saludables, como seguir una dieta equilibrada, mantener un peso corporal saludable y hacer ejercicio regularmente, pueden ayudar a prevenir o controlar la dislipidemia, incluso en personas con antecedentes familiares de la enfermedad. (National Heart, Lung, and Blood Institute, 2022)83.
Habla con un médico.
Es importante que consultes con tu médico de confianza sobre cualquier duda que tengas.