Hoy sabemos que cada crisis respiratoria puede impactar en la evolución de la EPOC.

Los síntomas pueden interferir con la rutina diaria y los planes a futuro. Sin embargo, con un tratamiento adecuado, muchas de esas crisis pueden prevenirse99.

Descubre cómo identificar señales de alerta y actuar a tiempo para cuidar tu bienestar y frenar la progresión de la enfermedad.

¿Qué es la EPOC?

La EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) es una afección que dificulta el paso del aire a través de los pulmones, generando una amplia variedad de síntomas y riesgos. Puede manifestarse de forma diferente en cada persona y estar asociada a factores como el tabaquismo, la contaminación, la genética y otras causas98.

Las personas con EPOC pueden experimentar crisis respiratorias, también conocidas como exacerbaciones, que suelen presentarse como días en los que se respira con más dificultad de lo habitual98.

Un “mal día de EPOC” puede convertirse en muchos más

Independientemente de si es manejable desde casa o requiere una visita al médico, cada crisis respiratoria puede provocar un deterioro en la función pulmonar, dificultar el control de los síntomas y acelerar el avance de la enfermedad. Esto significa que cada crisis aumenta el riesgo de futuras crisis, lo que podría dificultar aún más la rutina diaria.

Tener crisis frecuentes de EPOC - incluso si se está siguiendo un tratamiento - indica que la enfermedad no está bien controlada. Las personas con EPOC no controlada tienen un mayor riesgo de que su condición empeore, a menos que se realicen ajustes en el plan de tratamiento87,100.

Llevar un registro claro de las crisis es útil para compartir con el equipo médico: incluye cuándo ocurrieron, qué síntomas presentó y qué tan intensas fueron. El profesional de salud puede hablar de crisis “leves”, “moderadas” o “graves”, según la intensidad y el impacto que hayan tenido.

Leve

Solo se puede tratar con broncodilatadores de acción corta101.

Moderado

Puede requerir corticosteroides orales y/o antibióticos101.

Grave

Da lugar a visitas a la sala de emergencias u hospitalización101.