¿Cómo la controlo?

Manejar la diabetes de manera efectiva es crucial para mantener una buena salud y prevenir complicaciones a largo plazo.

Aunque esta es una condición crónica, con los cuidados adecuados, si es posible llevar una vida plena y activa. A continuación, presentamos algunas estrategias clave y cuidados esenciales para controlarla:

Alimentación con diabetes

La alimentación juega un papel crucial en el manejo de la diabetes. Lo que comes no solo afecta tus niveles de glucosa en la sangre, sino también tu salud general y bienestar.

Una dieta equilibrada y bien planificada puede ayudarte a mantener los niveles de azúcar en la sangre dentro de un rango saludable, prevenir complicaciones y mejorar tu calidad de vida.81

A continuación, te ofrecemos algunas pautas y consejos sobre cómo estructurar una alimentación saludable para controlar la diabetes.

Cuidados y consejos

Para controlar la diabetes necesitas un enfoque integral que combine alimentación saludable, ejercicio regular, y atención médica continua. Adoptar buenos hábitos y seguir ciertos cuidados puede ayudarte a mantener tus niveles de glucosa en la sangre bajo control y a prevenir complicaciones a largo plazo. Aquí te ofrecemos algunos cuidados y consejos esenciales para vivir bien con diabetes.

  • Impacto del asma en el trabajo y escuela

    Monitorear regularmente los niveles de glucosa en sangre es crucial para entender y controlar la respuesta del cuerpo a diversos alimentos y situaciones. La Asociación Americana de la Diabetes resalta la importancia del autocontrol para un manejo eficaz (American Diabetes Association, 2022).

  • Impacto del asma en el trabajo y escuela

    Según las directrices del Centers for Disease Control and Prevention (Centers for Disease Control and Prevention, 2022), lo recomendable es realizar al menos 150 minutos de ejercicio moderado a la semana, como caminar o nadar.

  • Impacto del asma en el trabajo y escuela

    Mantener un peso corporal saludable contribuye significativamente al manejo de la diabetes. La pérdida de peso, incluso en pequeñas cantidades, puede mejorar la sensibilidad a la insulina. (National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases, 2022).

  • Impacto del asma en el trabajo y escuela

    El estrés y la falta de sueño eleva los niveles de azúcar, por lo que es esencial manejar el estrés con técnicas como meditación o yoga y mantener una rutina de sueño regular. Evitar cafeína y comidas pesadas antes de dormir mejora la calidad del sueño y ayuda a controlar la glucosa.

  • Impacto del asma en el trabajo y escuela

    La colaboración con profesionales de la salud, incluidos endocrinólogos, nutricionistas y educadores en diabetes, es esencial para un enfoque integral y personalizado en el manejo de la diabetes (Centers for Disease Control and Prevention, 2022).

Alimentación con diabetes

Madre vestida de saco azul e hija vestida de saco beige posan abrazadas sonriendo a la cámara en un plano medio

Vivir con diabetes implica aprender a conocer y cuidar el propio cuerpo, pero no te impide la realización de tus metas personales, profesionales o la participación en actividades sociales.

Con el compromiso personal y el respaldo de los profesionales de la salud, tus familiares y amigos podrás llevar una vida plena y significativa, lo que contribuye a desmitificar el estigma asociado con esta condición.

Mitos

Aunque la diabetes es una enfermedad con una alta prevalencia en el mundo, existen muchos mitos sobre esta condición que pueden generar confusión entre los pacientes. En este espacio, nos dedicaremos a desmentir algunos de los mitos más comunes proporcionando información precisa y veraz de esta patología.

  • La diabetes no es contagiosa; no se transmite de persona a persona. El origen de esta tiene múltiples causas, desde factores genéticos hasta el estilo de vida de cada persona.

    La Federación Internacional de la Diabetes destaca que la diabetes no se propaga a través del contacto físico, y la comprensión precisa de esta condición es crucial para desmitificar esta creencia errónea (IDF, 2022).77

    Mujer senior con chal y gafas abraza a su hijo de camisa azul sosteniendo una taza
  • Aunque la obesidad es un factor de riesgo para la diabetes tipo 2, no todas las personas con diabetes son obesas.

    La Asociación Americana de la Diabetes subraya que la genética, la edad y otros factores también influyen en el desarrollo de la diabetes.

    Reconocer la diversidad de las personas afectadas por la diabetes es esencial para desterrar este mito común (American Diabetes Association, 2022)79.

    Hombre joven de camiseta verde mirando a la cámara mientras hace un push up
  • La diabetes puede tener consecuencias graves si no se maneja adecuadamente. Puede dar lugar a complicaciones como enfermedades cardíacas, problemas renales y daño ocular.

    El control glucémico y la atención médica regular son fundamentales para prevenir complicaciones a largo plazo.

    El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC), enfatiza la importancia de tomar en serio la diabetes (Centers for Disease Control and Prevention, 2022).82

    Consultorio médico, se ven las manos de la médica tomando nota y las manos del paciente
  • La insulina es esencial para el tratamiento de la diabetes, especialmente en casos de diabetes tipo 1 y algunos de tipo 2, dependiendo del momento de la enfermedad. Sin embargo, la diabetes no se cura con insulina ni con ningún medicamento; estos controlan la hiperglucemia y previenen las complicaciones asociadas a ella.

    La Asociación Americana de la Diabetes señala que el manejo efectivo implica un enfoque integral que incluye cambios en el estilo de vida, dieta, actividad física y tratamiento farmacológico individualizado (American Diabetes Association, 2022).79

    Madre de camiseta blanca y pelo largo junto a su hija, niña de unos 4 años de camiseta rosada preparan alimentos saludables (verduras)

Habla con un médico.

Es importante que consultes con tu médico de confianza sobre cualquier duda que tengas.