Respirar con libertad es algo que muchas veces damos por hecho, pero para más de 260 millones de personas en el mundo que viven con asma1, puede convertirse en un desafío cotidiano.

Pero primero lo primero, ¿qué es el asma? Es una condición crónica que hace que las vías respiratorias se inflamen y se estrechen. Eso puede causar dificultad para respirar, tos, silbidos o una sensación de presión en el pecho1.
La buena noticia es que, con algunos cambios simples, es posible mejorar notablemente la calidad de vida y hacer que ese reto sea más llevadero. Lo mejor de todo es que muchos de estos cambios comienzan en casa.
Estos son algunos consejos prácticos que pueden ayudarte a controlar el asma y, claro está, a respirar con más tranquilidad.
Aunque no siempre lo notamos, en nuestro hogar pueden haber muchos factores de riesgo del asma que desencadenan los síntomas. ¿Cómo reducirlos?
- Controlando la humedad. Lo ideal es mantenerla entre el 30 % y 50 % para evitar moho y ácaros. Puedes usar un higrómetro (se consigue fácil en ferreterías) y ayudarte con buena ventilación o un deshumidificador.2
- Aspirando con frecuencia. Si puedes, usa una aspiradora con filtro HEPA, que atrapa mejor el polvo y otros alérgenos del ambiente.3

- Lavando las sábanas cada semana. Hacerlo con agua caliente (más de 60 °C) ayuda a eliminar los ácaros que no se ven, pero están ahí.4
- Evitando alfombras si es posible. Los pisos lisos como madera o concreto acumulan menos polvo y son más fáciles de limpiar.5
- Nada de humo en casa. Evita fumar dentro del hogar, ya que el humo del tabaco es uno de los principales factores que pueden empeorar los síntomas del asma.5

La contaminación del aire puede afectar los pulmones y estar detrás de problemas como el asma o el enfisema.6 No podemos controlar todo lo que respiramos afuera, pero sí podemos tomar medidas para protegernos. Aquí van algunas:
- Consulta el pronóstico del aire y los niveles de polen antes de salir. Hay apps muy prácticas para esto.7
- Usa tapabocas en días con mucho smog o contaminación, especialmente si vives en una ciudad grande.7
- Cuando hay mucho polen en el aire, lo mejor es mantener las ventanas cerradas, así evitas que entren alérgenos.7
Tu rutina diaria puede ayudarte a controlar mejor el asma. Estas son algunas ideas para integrar a tu estilo de vida:
- Moverse con calma: caminar, nadar o andar en bici suave, fortalece los pulmones. Siempre es buena idea consultarlo antes con un profesional de la salud.8
- Practicar respiración consciente, meditación o yoga ayuda a reducir el estrés y a sentirte mejor.8
- Comer más saludable, incluyendo frutas, verduras y omega‑3, puede tener un impacto positivo en los síntomas.8

Nota importante: Estos consejos también son útiles para niños con asma, ya que el asma infantil requiere cuidados similares en el hogar y una atención constante a los factores que pueden desencadenar los síntomas.
Respirar mejor no siempre requiere grandes cambios, sino pequeños pasos que suman cada día. Prestar atención a lo que te rodea, ajustar rutinas y darte espacios para el bienestar puede ayudarte a vivir con más tranquilidad. Al final, se trata de conocerte, escucharte y crear un entorno que te acompañe, no que te limite.
Estas estrategias te ayudan a controlar el asma de manera complementaria al tratamiento médico, pero recuerda: siempre es clave hablar con tu médico para encontrar el manejo que mejor se ajuste a ti. Y, ante una crisis asmática o síntomas severos, busca atención médica inmediata.
Material con fin exclusivamente educativo dirigido al público general. La información presentada NO pretende reemplazar la consulta médica. Consulte a su médico. MAT-CO-2502827 V 1.0 08/2025. La información presentada en este material está basada en las siguientes fuentes de referencia:
Referencias:
- World Health Organization. Asthma [Internet]. 2023 [citado 2025 Jul 2]. Disponible en: https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/asthma
- United States Environmental Protection Agency (EPA). Asthma Triggers: Gain Control [Internet]. 2024 [citado 2025 Jul 2]. Disponible en: https://www.epa.gov/asthma/asthma-triggers-gain-control
- Asthma Australia. Can a HEPA filter vacuum help with allergies and asthma? [Internet]. 2022 [citado 2025 Jul 2]. Disponible en: https://asthma.org.au/blog/can-a-hepa-filter-vacuum-help-with-allergies-and-asthma/
- El Tiempo. Microbiólogo revela cada cuánto se deben cambiar las sábanas para evitar el asma y las alergias [Internet]. 2024 [citado 2025 Jul 2]. Disponible en: https://www.eltiempo.com/cultura/gente/microbiologo-revela-cada-cuanto-se-deben-cambiar-las-sabanas-para-evitar-el-asma-y-las-alergias-3360728
- MedlinePlus. Asma: cuidados en el hogar [Internet]. Bethesda (MD): U.S. National Library of Medicine; 2023 Jul 11 [citado 2025 Jul 8]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000064.htm
- National Institute of Environmental Health Sciences (NIEHS). Contaminación del aire y salud respiratoria [Internet]. 2023 [citado 2025 Jul 2]. Disponible en: https://www.niehs.nih.gov/health/topics/enfermedades/contaminacion
- Massachusetts Department of Public Health. Asthma and your environment: Get the facts [Internet]. 2023 [citado 2025 Jul 2]. Disponible en: https://www.mass.gov/info-details/asthma-and-your-environment-get-the-facts
- Yan K, Lu G, Lou H, Wang J, Wang Y, Zhang J, et al. Yoga for asthma in adults: A meta-analysis. BMC Pulm Med [Internet]. 2020 [citado 2025 Jul 2];20(1):324. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6876140/