
¿Hace cuánto no hueles bien el café de la mañana? ¿O ese aroma que sale de la cocina cuando están preparando tu comida favorita? Si has notado que ya no hueles como antes o que simplemente dejaste de oler, déjame decirte algo: no estás imaginando cosas, podrías estar experimentando pérdida del olfato1.
La pérdida del olfato (médicamente llamado anosmia)1, es más común de lo que parece, y aunque hay muchas razones posibles, hoy queremos hablar de una que muchas veces pasa desapercibida: los pólipos nasales.
Los pólipos nasales son similares a bolsas pequeñas o gotas blandas que crecen dentro de tu nariz o en los senos paranasales. Son benignos, o sea, no son cáncer ni nada por el estilo. Pero cuando se agrandan o se acumulan en tu nariz, empiezan a estorbar2.
Y aquí es donde el olfato se ve afectado. Para poder percibir los olores, las moléculas tienen que llegar hasta una zona específica en lo alto de la cavidad nasal. Si los pólipos tapan esa ruta, es como si le pusieras un tapón a tu sentido del olfato. No es que desaparezca por completo en todos los casos, pero sí puede debilitarse bastante o incluso perderse del todo3.
"¿Sabías que tu nariz puede distinguir hasta 10.000 olores diferentes? Es como si llevaras una biblioteca de aromas incorporada"3.

Obviamente no vamos a sacar conclusiones a la ligera, porque perder el olfato también puede pasar por una gripa fuerte, una alergia, ciertos virus como el COVID (sí, todavía)5, o incluso un golpe en la cabeza4.
Pero si llevas tiempo con este síntoma y además sientes otras molestias como:
- Congestión nasal constante (sin estar resfriado)
- Presión en la cara o alrededor de los ojos
- Dificultad para respirar por la nariz
- Cambios en la voz (más nasal)
… entonces sí conviene considerar que los pólipos podrían estar detrás de todo esto6.
Lo primero, y más importante: no te automediques ni adivines por tu cuenta. Si estás notando pérdida del olfato, lo mejor que puedes hacer es ir al médico. Es probable que inicien haciéndote unas preguntas para detectar síntomas y después te realicen algunas pruebas.
Una de las más comunes es la endoscopia nasal, que consiste en introducir una pequeña cámara flexible por la nariz para ver lo que está pasando ahí adentro. No duele, pero sí puede sentirse incómodo. También pueden pedir una tomografía para tener una imagen más completa de los senos paranasales7.
Y si el foco está en el olfato específicamente, es posible que te hagan una prueba olfativa. ¿En qué consiste? Básicamente en oler distintos aromas (pueden ser fragancias, esencias, o incluso alimentos) y ver cuáles reconoces o qué tan intensos los sientes8.
Estas pruebas ayudan a saber si la pérdida de olfato es real, parcial, total, y, sobre todo, si hay algo físico como los pólipos interfiriendo.


¿Y si sí tengo pólipos, ya perdí el olfato para siempre?
¡Para nada!, cuando los pólipos se tratan, el olfato puede volver. A veces se demora un poco, pero la mayoría de las personas empiezan a notar cambios9.
Lo clave es no dejarlo pasar. Muchos se acostumbran a vivir con la nariz tapada o a no oler, como si fuera algo sin importancia. Pero oler también es vivir, nos conecta con recuerdos y nos hace disfrutar de lo bonito: un perfume, el pan recién horneado, la tierra mojada después de la lluvia...
“Nuestro cerebro recuerda los olores hasta 100 veces mejor que lo que vemos, tocamos o escuchamos”10
En resumen (por si te quedaste con solo un minuto para leer):
- Si perdiste el olfato y no sabes por qué, podrían ser pólipos nasales.
- No son peligrosos, pero sí molestos. Y bloquean el camino que usan los olores para llegar a tu cerebro.
- Hay síntomas que los delatan: nariz tapada, presión en la cara, voz rara, dificultad para respirar por la nariz.
- Un médico especialista puede ayudarte con pruebas y así saber con claridad qué está pasando.
No te resignes a no oler. Hay solución y vale la pena recuperar tu olfato.
Importante: esta información no reemplaza la atención médica. Siempre consulta con tu médico antes de tomar decisiones sobre tu salud.
Material con fin exclusivamente educativo dirigido al público general. La información presentada NO pretende reemplazar la consulta médica. Consulte a su médico. MAT-CO-2502828 V 1.0 08/2025. La información presentada en este material está basada en las siguientes fuentes de referencia:
Referencias:
- National Institute on Deafness and Other Communication Disorders. Smell Disorders [Internet]. Bethesda: NIDCD; [citado 2025 Jul 9]. Disponible en:https://www.nidcd.nih.gov/health/smell-disorders
- Mayo Clinic. Pólipos nasales: síntomas y causas [Internet]. Rochester: Mayo Foundation for Medical Education and Research; [citado 2025 Jul 9]. Disponible en:https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/nasal-polyps/symptoms-causes/syc-20351888
- KidsHealth. Cómo funciona la nariz [Internet]. KidsHealth.org; [citado 2025 Jul 9]. Disponible en:https://kidshealth.org/es/kids/nose.html
- MedlinePlus. Prueba del sentido del olfato [Internet]. Bethesda: U.S. National Library of Medicine; [citado 2025 Jul 9]. Disponible en:https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003052.htm
- Ada Health. Pérdida de olfato y gusto por COVID-19 [Internet]. Ada.com; [citado 2025 Jul 9]. Disponible en:https://ada.com/es/covid/perdida-olfato-y-gusto-covid-19/
- Tu Salud Bajo Control. ABC de la rinosinusitis crónica con pólipos nasales [Internet]. [citado 2025 Jul 9]. Disponible en:https://www.tusaludbajocontrol.com/rinosinusitis-cronica-con-polipos-nasales/abc-de-la-rinosinusitis-cronica-con-polipos-nasales
- Mayo Clinic. Pólipos nasales: diagnóstico y tratamiento [Internet]. Rochester: Mayo Foundation for Medical Education and Research; [citado 2025 Jul 9]. Disponible en:https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/nasal-polyps/diagnosis-treatment/drc-20351894
- riantafillou V, Ballas ZK, Rosen A. Nasal Polyps [Internet]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2023 Jan– [citado 2025 Jul 9]. Disponible en:https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK565861/
- Prieditis A, et al. Olfactory function after endoscopic sinus surgery in patients with chronic rhinosinusitis with nasal polyps: A prospective study. Front Surg [Internet]. 2022;9:870682. Disponible en:https://www.frontiersin.org/journals/surgery/articles/10.3389/fsurg.2022.870682/full
- RTVE. Curiosidades del sentido del olfato: ¿puedes transportarte mentalmente a través de un olor? [Internet]. Radiotelevisión Española; 2024 Mar 22 [citado 2025 Jul 9]. Disponible en:https://www.rtve.es/television/20240322/curiosidades-del-sentido-del-olfato-puedes-transportarte-mentalmente-a-traves-olor/16025768.shtml